El kikimbol, también conocido como kickingball, es un deporte que combina elementos del béisbol y el fútbol, ofreciendo una experiencia dinámica y accesible para jugadores de todas las edades. A continuación, se detallan las diez reglas fundamentales que rigen este emocionante juego.
Contenido
1. Objetivo del juego
El principal propósito del kikimbol es que los equipos anoten la mayor cantidad de carreras posibles. Para lograrlo, los jugadores deben patear el balón y recorrer las tres bases hasta llegar al home, completando así una vuelta completa al campo.
2. Composición de los equipos
Cada equipo debe estar conformado por un mínimo de ocho y un máximo de once jugadores. Las posiciones en el campo incluyen:
- Lanzador
- Cátcher
- Primera base
- Segunda base
- Tercera base
- Parada de emergencia
- Jardín izquierdo
- Centrocampista
- Jardín derecho
El equipo visitante inicia pateando, mientras que el equipo local comienza defendiendo.
3. Terreno de juego
El campo de kikimbol tiene forma de diamante, con cuatro bases dispuestas en sus vértices. La distancia entre bases es de aproximadamente 20 pies (6 metros), aunque puede ajustarse según el espacio disponible. La zona de lanzamiento se encuentra frente al plato de home y alineada con la primera y tercera base.
4. El balón
El balón oficial es de color rojo, fabricado en goma y debe estar inflado a una presión de 1,5 libras por pulgada cuadrada. Aunque existen variaciones, este es el estándar reconocido en competiciones oficiales.
5. Reglas de lanzamiento (picheo)
El lanzador debe hacer que el balón ruede por el suelo al cruzar el plato de home. Es obligatorio que permanezca detrás de la goma de lanzamiento hasta que el balón sea pateado. Si no se cumple esta condición, se considera una bola. La zona de strike abarca un área de aproximadamente un pie a cada lado del plato.
6. Reglas de pateo
El balón debe ser pateado con el pie o la pierna, siempre desde detrás del plato de home. No se permite el contacto con el balón sin extender completamente la pierna. Un jugador es declarado fuera si:
- Acumula tres strikes.
- Comete tres faltas (fauls).
- Tiene dos strikes y luego comete una falta adicional.
7. Definición de bola y strike
Se considera una bola cuando:
- El lanzamiento está fuera de la zona de strike y el pateador no intenta patearlo.
- El balón rebota antes de cruzar el plato de home.
- Cualquier jugador defensivo avanza hacia el home antes de que el balón sea pateado.
Un strike se registra cuando:
- El pateador falla al intentar patear un lanzamiento dentro de la zona de strike.
- El pateador no intenta patear un lanzamiento que pasa por la zona de strike.
- El pateador comete una falta.
8. Faltas (fauls)
Una falta ocurre cuando:
- El balón cae en la zona de foul.
- El balón sale de los límites antes de pasar la primera o tercera base y no es tocado por ningún jugador.
Las faltas se contabilizan como strikes. Si un jugador acumula tres faltas, es declarado fuera.
9. Duración del juego
Un partido de kikimbol consta de seis entradas, divididas en mitades. En cada entrada, ambos equipos tienen la oportunidad de patear. Si al finalizar las seis entradas el marcador está empatado, se juegan entradas adicionales hasta que un equipo obtenga la ventaja.
10. Puntuación y descalificaciones
Se anota una carrera cada vez que un jugador recorre todas las bases y cruza el plato de home. Un jugador puede ser descalificado si:
- Es golpeado por el balón mientras está fuera de la base.
- Se desvía de la línea de base.
- Es tocado por un defensor con el balón antes de llegar a la base.
- Abandona la base antes de que el balón sea pateado.
El kikimbol es un deporte que promueve el trabajo en equipo, la coordinación y la estrategia, siendo una opción ideal para quienes buscan una actividad recreativa y competitiva al mismo tiempo.
Fuente de la imagen: Wikipedia