5 beneficios de un ERP para centros de salud mental

Salud mental

Los sistemas ERP para centros de salud mental han evolucionado bastante. Si bien hace sólo unos años no nos planteamos el hecho de que esto pasase a ser una realidad, en nuestros días hemos visto cómo cada vez más establecimientos han apostado por la herramienta, la están utilizando como uno de sus mejores recursos y eso de lo que se pueden fiar.

Ofreciendo funcionalidades que vienen bastante bien para el trabajo administrativo que hay que realizar, con el paso de los años hemos visto cómo han mejorado los hospitales que lo implantaron en su momento, de qué manera supone una garantía para el equipo que está en este departamento. Sin necesidad de almacenar papeles ni de tener que estar buscando el historial de los pacientes por las estanterías, sin duda estamos ante una herramienta que merece la pena valorar.

¿Cuáles son los beneficios de contar con un ERP para centros de salud?

Al instalar un software para centros de salud mental estamos apostando por un programa que nos ayuda con todas las gestiones que tenemos que realizar dentro del hospital o clínica en cuestión. Esto, que entre otras cosas nos hace ahorrar bastante tiempo, también sirve para que los resultados estén más organizados, para que no haya una confusión al respecto. A continuación, además, os dejamos con algunas ventajas de interés:

Información centralizada del paciente

¿Cuántas veces has estado buscando un dato concreto sobre tal paciente y no has conseguido localizarlo? Para que exista un orden más natural sobre los usuarios, el programa que instalamos coloca toda la información de forma centralizada. Sin que tengamos que tirar de papeles viejos o vayamos preguntando a los compañeros, podremos saber qué es lo que le ha ocurrido, en qué estado se encuentra y cuáles son las mejoras que le podemos dar.

Automatización de las tareas administrativas

La manera en la que está programada este sistema hace que las tareas que tenemos que realizar se hagan de forma automática, sin necesidad de que la persona vaya metiendo los datos uno a uno. Esto, que supone una mayor agilidad para la vida diaria, facilita desde la facturación hasta la contabilidad así como los pagos y cobros que tenemos que ir organizando. ¿No te parece algo fantástico?

Mejora de la atención al paciente

Gracias a un software de gestión clínica bien programado, la atención al paciente mejora de forma contundente. Con la posibilidad de agilizar los pasos que damos en el momento en que los estamos mirando, las respuestas son mucho más exactas, están orientadas de forma directa a aquello que ha preguntado, a las dudas que se le presentan en el momento en que está en una consulta. ¡No te quedes sin el tuyo!

Toma de decisiones más acertada

Cuando instalamos un ERP en nuestra consulta, la toma de decisiones por parte del equipo siempre resulta más acertada. Sabiendo que será más sencillo ponerse de acuerdo entre todos los responsables, no importa cuáles sean los conflictos con los que tengamos que lidiar, eso que tengamos que resolver de forma inmediata pues seguro que contamos con todos los recursos que nos hacen falta.

Ahorro de tiempo

Gracias a la implementación de este programa en los distintos centros también conseguimos un ahorro de tiempo interesante. A razón de que no vamos a tener que hacer las cosas de forma manual, las respuestas serán más rápidas, mejor organizadas y con toda garantía de éxito. Sin tener que andar mirando documentos uno por uno y viendo directamente qué es lo que le pasa al paciente, seguro que, al igual que todos, agradeces esta iniciativa.

¿Por qué se han hecho tan populares los sistemas ERP para centros de salud mental?

Aunque los Enterprise Resource Planning fueron al principio más sonados en otros sectores, dentro de los centros de salud mental también han ganado popularidad gracias a la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellos. Facilitando las tareas del día a día, nos encontramos con un programa que es rápido, automático y cuenta con un sinfín de funcionalidades a su favor.

Evitando ciertos errores que antes se cometían por no hacer revisiones óptimas, el detalle es que poco a poco se mejore la comunicación entre los distintos apartados que llevan a un mismo paciente. Hoy, con la cantidad de expertos en la industria médica que están a favor del programa, se puede decir que nos encontramos ante un elemento que vale mucho la pena, que conviene implementar cuanto antes en la consulta.

¡Ya lo sabes! Si desde hace tiempo vienes leyendo sobre la manera en la que nos ayuda un sistema ERP para centros de salud mental, puede que éste que tenemos aquí sea justo lo que buscabas, el programa con el que puedas atender a los pacientes de forma ordenada y, además, cuentes con una buena gestión de los recursos humanos. ¿A qué esperas para darle una oportunidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *