En un contexto de alta demanda de formación ejecutiva y barreras económicas crecientes, se presenta como una alternativa abierta y sin coste para hispanohablantes.
Contenido
La empleabilidad de los titulados en MBA sigue siendo alta
Los programas de máster en administración y dirección de empresas (MBA) mantienen su relevancia en el mercado laboral. Según el ranking QS Global MBA, más del 90 % de los titulados logra empleo en los tres meses posteriores a finalizar sus estudios. Esta cifra confirma que la formación ejecutiva continúa siendo una vía eficaz para acceder a puestos de responsabilidad, emprender o reorientar la carrera profesional, incluso en un contexto económico de incertidumbre.
El atractivo de los MBA, sin embargo, convive con nuevos desafíos. El coste de los programas y el tiempo de dedicación que requieren se han convertido en factores limitantes para una parte importante de los potenciales alumnos. Las cifras del estudio “Tomorrow’s MBA”, elaboradas por la consultora CarringtonCrisp, revelan que el 32 % de los encuestados identifica el precio como la principal barrera para cursar un máster de este tipo.
Nuevas tendencias: especialización y formatos más accesibles
Los estudios recientes también muestran un cambio en las preferencias de los estudiantes. De acuerdo con el informe citado, el 41 % de los interesados en realizar un MBA prefiere programas especializados frente a los generalistas, que atraen al 23 %. Además, la intención de cursar estudios en el extranjero ha descendido notablemente: solo el 19 % de los encuestados contempla esa opción, frente al 39 % registrado en 2024.
Estos datos confirman una tendencia hacia modelos de formación más flexibles, locales y digitales, donde el idioma y la accesibilidad económica ganan protagonismo.
En ese escenario, el lanzamiento de mbagratis.es introduce una propuesta inédita: un MBA 100 % gratuito y en español, disponible para cualquier profesional que desee acceder a formación ejecutiva sin asumir costes de matrícula.
Un MBA que democratiza la formación empresarial
El proyecto mbagratis.es se presenta como una respuesta directa a las nuevas demandas del mercado formativo. Su modelo elimina la barrera económica y ofrece contenidos íntegramente en español, adaptados a los retos actuales de la gestión empresarial y la digitalización.
Además, busca dar solución a dos de los principales problemas por los que la mayoría de empresas fracasan en sus primeros años de vida: la falta de formación empresarial y la falta de conocimientos financieros. Con este enfoque, el programa combina fundamentos de dirección, estrategia y marketing con un bloque específico sobre finanzas aplicadas, con el objetivo de ayudar a emprendedores y profesionales a tomar decisiones más sostenibles y eficientes.
Lejos de competir con las escuelas de negocio tradicionales, esta iniciativa pretende democratizar el acceso al conocimiento y ofrecer una alternativa real a quienes no pueden costear un programa de alto nivel.
La segunda edición del MBA ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 10 de diciembre, consolidando el proyecto como una oportunidad formativa pionera en el ámbito hispanohablante.
Un cambio de modelo en la formación ejecutiva
El primer aniversario de mbagratis.es coincide con un momento clave para el sector educativo. Los programas de MBA continúan garantizando una elevada empleabilidad, pero los estudiantes demandan opciones más asequibles, especializadas y digitales. Al mismo tiempo, la enseñanza en línea ha madurado y se ha consolidado como una herramienta eficaz para el aprendizaje profesional.
La combinación de estos factores apunta hacia un nuevo modelo de formación empresarial: abierto, colaborativo y centrado en la práctica. Con su enfoque gratuito y en español, mbagratis.es podría convertirse en un referente de esa transformación, abriendo la puerta a un acceso más igualitario a la educación de posgrado.
Contacto de prensa
Mario Armenta – info@mbagratis.es
Web: https://mbagratis.es
